época - meaning and definition. What is época
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is época - definition

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
ÉPOCA; Epoca

época         
Sinónimos
sustantivo
1) cosecha: cosecha, estación, tiempo, turno
época         
sust. fem.
1) Era, fecha histórica que se utiliza para cómputos cronológicos.
2) Período de tiempo que se señala por los hechos históricos durante él acaecidos.
3) Por extensión, cualquier espacio de tiempo.
4) Punto fijo y determinado de tiempo, desde el cual se empiezan a numerar los años.
5) Temporada de considerable duración.
época         
época (del lat. "epocha", del gr. "epoch?")
1 f. Cierto espacio de *tiempo, de considerable extensión, determinado de cualquier manera: "La época comprendida entre fines del siglo XV y mediados del XVII. En la época de la República. La época del talle de avispa. En la época a que tú te refieres". Tiempo[s].
2 Cierta parte del año designada o caracterizada de cierta manera: "En la época de la recolección. En la época más calurosa del año". *Temporada.
3 Geol. Periodo geológico correspondiente a cada una de las distintas capas o estratos diferenciados con nombres particulares.
Hacer época una cosa. Tener mucha *resonancia en el tiempo en que ocurre y servir en adelante para aludir a ese tiempo.
De los [o las] que hacen época. Se aplica como expresión ponderativa a palabras como "escándalo, bronca, borrachera" o "escabechina", con que se designan informalmente sucesos semejantes a esos, de excepcional magnitud.

Wikipedia

Época
Época hace referencia a varios artículos:
Pronunciation examples for época
1. otro pensamiento, otra época.
El sol del membrillo (1992)
2. La época no te va a favorecer.
El sol del membrillo (1992)
3. en otro lugar, o en otra época.
El Laberinto del fauno (2005)
4. en la época industrial o un poquito antes podría ser,
ENSÉÑAME PERO BONITO
5. a su época comparaba la escuela normal -para llamarla
ENSÉÑAME PERO BONITO
Examples of use of época
1. Chile sigue viviendo la época pospinochetista y aún no ha pasado a la época plenamente democrática o la época del bicentenario.
2. En síntesis, dejar atrás la época pospinochetista y abrirse a la época democrática del bicentenario.
3. Puede que cada novela tenga su época o, lo que es más, cada época, su novela.
4. Frida es un retrato de época y es la obra que trasciende los retratos de época.
5. En aquella época mi oro fue la bomba, porque era el primero olímpico de España en la época moderna.